“El
diálogo es un acto creativo y humano, en tanto es el encuentro entre
reflexión y acción sobre el mundo para transformarlo”. P.
Freire.
![]() |
Producción de noticias escolares. Foto/Prof. Armando Durán. |
Prof.
Yasmín Guerrero
Docente
CRA LN Gonzalo Méndez
@Ligomenpositivo
El
diálogo igualitario, el aprendizaje mutuo, la reflexión y la
práctica como respuesta eficaz y equitativa a los cambios acaecidos
en la sociedad y sus necesidades actuales las cuales afectan
en el interior de las instituciones educativas, fueron los puntos
claves que unieron a un grupo de docentes pertenecientes a distintas
instituciones educativas del estado Táchira un 26 de abril de 2016
en las instalaciones de la Unidad de producción radiofónica escolar
“Radio Talento” perteneciente a la Escuela de Talento Deportivo
regional, donde el Prof.
Armando Durán inicia jornadas deformación y socialización de
conocimientos en los diferentescomponentes pedagógicos y
comunicacionales que integran el Sistemade Recursos para el
Aprendizaje, junto
a docentes comprometidos con la educación y que apoyan el proceso de
aprendizaje, aportando además diferentes perfiles que sustentan con
sus fortalezas la integralidad necesaria para seguir avanzando en la
consolidación de un grupo andragógico o comunidad de aprendizaje.
![]() |
Logo del punto y espiral María Fernanda Guerrero. |
Al
transcurrir de los encuentros, fue necesaria la identificación de lo
que para entonces según lineamientos del
Ministerio del Poder Popular
para la Educación se conocía como punto y círculo
evolucionando la estrategia, basados en el enfoque vigotskiano sobre
la enseñanza en grupos cooperativos a punto y espiral, entendiendo
que: “el desarrollo no avanza en círculo sino en espiral,
atravesando siempre el mismo punto en cada nueva revolución mientras
avanza hacia un estado superior” (Vigotsky 1988). Es así como, el
grupo de docentes decide llamar al punto y espiral conformado
“TecnoEduc: Crea, produce e innova”.
![]() |
Durante
capacitación en manejo de consolas.
Foto/Prof. Irán Díaz. |
TecnoEduc,
conformada por: Prof. Armando Durán de la Unidad Educativa de
Talento Deportivo Táchira, Prof. Mariam Duarte del Liceo Nacional
Francisco de Miranda, Prof. Irán Díaz de la Escuela Bolivariana
Simón Bolívar, Prof. Oneida Castellano del NER 139 Anexo al
Mirador, Prof. Yender Anteliz de la Escuela Bolivariana la Popa,
Prof. Juan Carlos Ardila y Prof. Yasmín Guerrero del Liceo Nacional
Gonzalo Méndez participan de un espacio abierto para la formación
permanente que fortalece colectivamente el Sistema de Recursos para
el Aprendizaje en sus diferentes componentes: Revista Tricolor, radio
escolar, radio web, Colección de textos escolares Bicentenario,
periódico escolar mural (de aula e institucional), impreso y
digital, portátil canaima, banco de estrategias de lectoescritura,
fotografía, audiovisuales educativos, materiales educativos en
Braille, Centro Bolivariano de Informática y Telemática, entre
otros.
La
visión de TecnoEduc es facilitar procesos de cambio en el contexto
escolar, además de romper las paredes hacia el aprendizaje
comunitario. En este sentido, el concepto de la comunidad de
aprendizaje tiene un potencial importante ya que proporciona un marco para
estos procesos de interacción y transformación de realidades,
permitiendo una variedad de enfoques pedagógicos en función de las
necesidades de los estudiantes, es por esta razón que
esta comunidad en crecimiento tiene la aspiración de avanzar en las
innovaciones técnicas necesarias y al mismo tiempo facilitar
herramientas de trabajo que propicien entornos modernos y flexibles
para la producción de contenidos de calidad donde la comunidad
escolar participe activamente y se familiarice cada vez más teniendo
a su disposición los recursos educativos, por esta razón, TecnoEduc
ha venido trabajando en su consolidación como comunidad
de aprendizaje la cual está en vías de ser aprobada por una
universidad que certifica en esta modalidad.
![]() |
Banner del servicio informativo Reporteros en Acción. |
Durante
estos 2 años TecnoEduc ha venido afianzando a parte de
los proyectos de cada institución, otros en los que se han sumado
distintas instituciones del estado Táchira, entre los que se
encuentran: La producción del espacio radial “Voces Escolares:
Sueña comunica y educa” trasmitido todos los martes y jueves por
Radio Nacional de Venezuela RNV 105.7 FM y la sección que informa
sobre el diario acontecer educativo de la entidad “Reporteros en
Acción” que además es difundido en YVKE Mundial Táchira 94.5 FM
(en el programa hermano “Pequeñas grandes voces” de la EB
Virgilio Pinzón) y Radio Educativa de Venezuela 1050 AM, emisora del
Ministerio del Poder Popular para la Educación, ambos proyectos
pedagógicos han contagiado a distintas instituciones educativas de
la magia de la radio y se han venido sumando para hacer la radio
necesaria y posible con nuestros niños, jóvenes y comunidad.
TecnoEduc
en su 2do aniversario agradece a todos quien han hecho posible que
poco a poco sigan recorriendo el camino: Los directivos de cada una
de las instituciones a las que pertenecen, Radio Fe y Alegría, Radio
Nacional de Venezuela, Lcda. María Fernanda Guerrero, Lcdo. Gustavo
Villamizar, Ministerio del Poder Popular la Comunicación e
Información y todos quienes de una u otra manera han aportado para
que este proyecto alcance ya sus dos años. Se extiende la
invitación a todos quienes quieran participar de este encuentro de
saberes continuos a que escriban a: tecnoeducven@gmail.com
Conoce
el trayecto del Punto y Espiral TecnoEduc (hasta la fecha) en sus 30
encuentros realizados desde el año 2016
01-05
07
08
09
10
11
12
13
14
15
http://uetalentodeportivotachira.blogspot.com/2017/02/punto-y-espiral-tecnoeduc-encuentro-n15.html
http://uetalentodeportivotachira.blogspot.com/2017/02/punto-y-espiral-tecnoeduc-encuentro-n15.html
16
17
-
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
http://uetalentodeportivotachira.blogspot.com/2018/04/tecnoeduc-continua-con-su-formacion-en.html
http://uetalentodeportivotachira.blogspot.com/2018/04/tecnoeduc-continua-con-su-formacion-en.html
Noticias
relacionadas
Tomado de: uetalentodeportivotachira
No hay comentarios:
Publicar un comentario