E.B. La Popa Inicia Proyecto NOTI TIC 2.0
La Popa, 25 de Julio de 2018
Yender Ramirez Anteliz
@escuela_lapopa
Yender Ramirez Anteliz
@escuela_lapopa
![]() |
Sheyla Becerra moderadora de la primera edición NOTI TIC 2.0 |
La
Escuela Bolivariana La Popa, da inicio a un nuevo proyecto dentro del
sistema de recursos para el aprendizaje, se trata de un espacio
audiovisual llamado NOTI
TIC 2.0, donde
tendremos entrevistas con expertos, aplicaciones online, aplicaciones
en software libre que pueden ser descargadas en las canaimas,
curiosidades sobre tecnologia, algunas dudas y consultas de nuestros
visitantes sobre los temas planteados y mucho más, siendo esto una
forma de incorporar las nuevas tecnologías de la información y la
comunicación (TIC) en la educación rompiendo las paredes de
la escuela haciéndola más comunicativa hacia la comunidad
donde los estudiantes juegan un papel activo y protagónico en la
construcción de conocimiento, a partir de sus necesidades, dudas y
curiosidades, notic hace una primera entrega sobre algunas
curiosidades sobre ubuntu en espera de darle continuidad para el
nuevo año escolar 2018-2019.
Jordi
Adell “el
maestro debe dejar de pensar la docencia como una actividad aislada
que hace él solo dentro del aula. Él es un nodo dentro de una red,
sus problemas los han tenido otros maestros antes, y colaborando y
comunicándose a través de la red ampliará perspectivas y
encontrará gente de la cual y con la cual- aprender. Esto son los
entornos personales de aprendizaje aplicados al desarrollo docente”
dale play para ver nuestro primer NOTI TIC 2.0
Encuentro con el Sistema de Recursos para el Aprendizaje
Yender Ramírez Anteliz
@escuela_lapopa
El
día 3 de Julio en horas de la mañana se realizó en la
instalaciones de la Escuela Bolivariana Carlos Rangel Lamus, ubicada
en el sector de Barrio Obrero, el encuentro con el sistema de
recursos para el aprendizaje, con la participación de instituciones
educativas del municipio San Cristóbal donde se destacaron
producciones radiofónicas, audiovisuales, periódicos artesanales,
revista tricolor elaboradas por los estudiantes entre otros.
TECNOEDUC, junto
con las instituciones de los circuitos 14,15,24,32 y 33 participaron
en forma conjunta para este encuentro con aportes significativos de
cada una de las instituciones: E.B. Simón Bolívar, E.B. Anexo El
Mirador, U.E. de Talento Deportivo, L.N. Gonzalo Méndez, L.N.
Francisco de Miranda.
Para
este encuentro la E.B. La Popa como integrante del punto y espiral
En
esta ocasión la estudiante del 6to. grado de la E.B. La Popa Sheyla
Becerra, fue la encargada de dar a conocer todas las actividades que
se realizan desde el punto y espiral tecnoeduc, ademas de los
reporteros escolares de las diferentes instituciones se activaron en
fotografía, entrevistas entre otros y de esta manera se logra
consolidar todo lo que envuelve el sistema de recursos de los
aprendizajes de cada una de las instituciones ya mencionadas.
Entrevista a Charly Chavéz Jefe de la Zona Educativa Táchira
Entrevista a Sheyla Becerra
Galería Fotográfica TECNOEDUC
Suscribirse a:
Entradas (Atom)