Compartir Radiofónico
TecnoEduc aprende a manejar equipos de
transmisión remota en su encuentro N° 23.
Juan Carlos Ardila Cantor
Docente
CRA Ligomen en positivo
![]() |
Instalación de remota de RNV 105.7 FM. Foto/Prof.
Marian Duarte
|
En horas de la mañana
del jueves 18 de enero en el Liceo Francisco de Miranda ubicado en el
sector Cueva del Oso de la ciudad de San Cristóbal, se realizó
un compartir radiofónico en el marco del encuentro número 23 del
punto y espiral “TecnoEduc”, comunidad de aprendizaje que
tiene como objetivo el crecimiento profesional desde el enfoque
educativo y tecnológico con un gran énfasis en la construcción del
conocimiento liberador y potenciador de las habilidades de cada uno
de sus integrantes, quienes posteriormente lo llevan a la práctica
diaria en cada uno de los centros de recursos para el aprendizaje que
tienen bajo su responsabilidad; generando de esta manera un espiral
de transformación educativa desde lo social, tecnológico y cultural
que permita avanzar hacia una educación integral y teniendo como
resultado un aprendizaje dialógico fundamentado en el dialogo
argumentado desde el respeto y no desde el ego y el poder.
![]() |
Debate colectivo. Foto/Prof. Armando Durán
|
Dicho encuentro contó con la presencia
de las instituciones educativas: UETD Táchira, EB Simón Bolívar,
LN Gonzalo Méndez, EB la Popa, EB Anexo el Mirador y la
anfitriona LN Francisco de Miranda, quienes debatieron los
avances, logros y limitaciones en materia radiofónica, así como la
incorporación de avances informativos en directo desde las
diferentes casas de estudio de la entidad tachirense por parte de los
estudiantes. Esta sección noticiosa permitirá entre otras cosas que
la radio cumpla el rol de medio de integración escuela comunidad,
además servirá de crecimiento para las niñas, los niños y
adolescentes en la oratoria, incrementando las habilidades
importantes como debatir, argumentar o defender una idea que a
futuro será una herramienta indispensable para sus diferentes roles
en la vida social.
![]() |
Lenin Guerrero explica el proceso de conexión
y la función que cumple el equipo de remota. Foto/Prof. Marian Duarte. |
Durante el compartir se
contó con la presencia de Lenin Guerrero, operador de remota de
Radio Nacional de Venezuela RNV, 105.7 FM canal Táchira, quien
brindó sus conocimientos para la instalación de los equipos:
híbrido, mini consola, telefonía y micrófonos que permiten la
trasmisión en vivo desde espacios externos a la sede de los estudios
de la radio, actividad que sirvió de preámbulo para el programa
estudiantil “Miranda Educa”, perteneciente al liceo sede del
encuentro, con el cual ratificamos el compromiso de los estudiantes y
la docente CRA Marian Duarte, donde el conocimiento se crea,
transforma y expande fuera del espacio educativo convencional. Para
finalizar solo resta dejar un pensamiento de la docente Belén san
Juan que encierra el propósito del punto y espiral TecnoEduc quien
expresó” aprendí que solo es maestro verdadero quien es
capaz de crear”.
Semana del Maestro
San Cristóbal 17 de Enero de 2018
Docente CRA Yender Ramírez Anteliz
@escuela_lapopa
![]() |
Entrevista a los reporteros, E.B. Virgilio Pinzón y E.B. La Popa/ foto Yender Ramírez Anteliz |
En
horas de la mañana del día miércoles 17 de enero se desarrollo en
el paseo Chucho Corrales, un acto cultural en homenaje a la semana
del maestro, con la presencia de autoridades de la Zona educativa
Táchira, en esta oportunidad la reportera de la Escuela Bolivariana
La Popa, representada por la estudiante Valentina Merchan, realizó
la entrevista para Reporteros en acción, la misma saldra al aire el
día Jueves 18 en el espacio Voces Escolares, a cargo del Liceo
Nacional Francisco de Miranda integrante del punto y espiral
Tecnoeduc (crea, produce e innova), programa trasmitido los dia
martes y jueves de 11:00 am a 12:00 del mediodia, por el 105.7 FM
radio nacional de Venezuela.
![]() |
Entrevista Prof. Teresa Centeno Coordinadora de Cultura Zona Educativa Táchira/ foto Yender Ramírez |

Temporada 2018 Peques al Aire
![]() |
Técnico de Controles, Anderson Colmenares junto a los peques Sheyla Becerra, Juan Leal, Jesús Useche/ Foto Yender Ramirez Anteliz |
Pueblo Nuevo 16 de Enero 2018
Voces Escolares inicia la temporada 2018, y en esta ocasión a cargo de los estudiantes de la Escuela Bolivariana La Popa, en el programa, PEQUES AL AIRE, el programa hecho por niños para grandes y chicos, le invitamos a escuchar el programa del día Martes 16-01-2018
La radio va a la escuela
Sábado, 13 de Enero de 2018
Docentes
activadores de radio escolar se reunieron con representantes de RNV
Táchira
![]() |
Durante
la reunión en la sede de RNV Táchira. Foto/María José Borrero.
|
Yasmín
Guerrero
Doc.
CRA L.N Gonzalo Méndez
![]() |
El
Prof. Gustavo Villamizar conversa con los docentes
activadores de radio. Foto/Prof. Armando Durán. |
El
encuentro fue presidido por el Coordinador de información de la
emisora, Lcdo. Gustavo Villamizar, reconocido Profesor universitario
y productor radial quien a través de su valiosa experiencia hizo un
esbozo significativo a los presentes sobre la radio como herramienta
pedagógica y cómo se ha involucrado, como medio de comunicación,
en todos los procesos sociales y educativos por múltiples razones
que la han hecho de acceso masivo, marcando hitos históricos por su
variabilidad comunicacional y por ser una tecnología accesible
económicamente. Resalta muy puntualmente el Prof. Villamizar lo
importante de reconocer a la radio y la escuela con características
distintas, singulares con condiciones y funciones que les permitirán
confluir y enriquecerse mutuamente sin necesidad de excluir una a la
otra. Resalta además que la idea de un “uso” de la radio como
recurso y al servicio de los fines educativos ofrece una visión
simplista y reducida en la que el educador no logra superar lo
preestablecido, de allí es necesario un educador distinto que se
convierta en diseñador y co-creador de nuevas experiencias de
enseñanza aprendizaje.
Celebra
así el Prof. Villamizar en nombre del equipo de RNV región los
Andes que este grupo de instituciones se haya animado a incorporarse
al mágico mundo de la radio manteniendo la intención
pedagógica que genere distintas experiencias educativas que los
trasladen a nuevos procesos de aprendizaje identificados con sus
estudiantes, sus intereses y sus necesidades.El colectivo por su
parte, agradeció a Radio Nacional de Venezuela por el espacio que
ceden a las instituciones que actualmente se encuentran produciendo
“Voces Escolares” y al mismo tiempo dan a conocer que otras
instituciones se irán sumando a esta iniciativa en la que el
compromiso es reconocer la importancia histórica y coyuntural que
poseen los medios de comunicación en la actualidad y que desde las
instituciones educativas se apuesta por el uso responsable de
los mismos a través de la intervención de nuestros estudiantes en
el proceso integro de la producción del programa radial como
herramienta de educación popular y liberadora; haciéndolos
protagonistas directos de la experiencia
Importante destacar que a partir del próximo martes 16 de enero desde las 11:00 AM la Escuela Bolivariana La Popa estará frente a la producción y emisión del primer programa de este año y quienes además serán los primeros en estrenar la sección “Reporteros en acción” donde las distintas instituciones educativas de la entidad informarán a través de sus reporteros escolares los hechos más importantes que ocurren en su diario acontecer. La invitación es a sintonizar todos martes y jueves a las once de la mañana por Radio Nacional de Venezuela RNV, Canal Táchira en el dial 105.7 FM a “Voces escolares. Sueña, comunica y educa”;del mismo modo a todos los docentes responsables de los centros de recursos para el aprendizaje CRA del estado Táchira, a sumarse con sus reporteros a la nueva sección, escribiendo al siguiente correo electrónico: editoralibre@gmail.com o @crauetdt
Promo Reporteros en acción
REPORTEROS EN ACCIÓN
Noticias escolares desde las distintas instituciones educativas del estado Táchira
A
partir de este martes 16 de enero las distintas instituciones
educativas de la entidad informarán a través de sus reporteros
escolares los hechos más importantes que ocurren en su diario
acontecer.
"Reporteros
en Acción”, así se titula la nueva sección del programa de radio
“Voces
Escolares” que produce y coordina el punto y espiral
TecnoEduc en conjunto con otras instituciones educativas, dicho
espacio se transmite los días martes y jueves a las once de la
mañana por Radio Nacional de Venezuela RNV, Canal Táchira en el
dial 105.7 FM.
La
invitación se hace extensiva a todos los docentes responsables de
los centros de recursos para el aprendizaje CRA del estado Táchira,
a sumarse con sus reporteros para dar a conocer el día a día de su
escuela, fomentando de esta manera la lectoescritura, la ciudadanía
y el uso responsable de las nuevas tecnologías.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)